La mayoría de los astrólogos asignan un color (a veces dos) a los signos del zodiaco y cada color tiene un significado específico relacionado con la personalidad.
Los colores ayudan a definir y dar forma a nuestras vidas, nuestros hábitos, nuestros valores y nuestros sentimientos. Los colores con los que más nos identificamos nos ofrecen pistas sobre nuestras sensaciones y emociones internas.
El de los colores es un lenguaje silencioso y conocer el significado del color asociado a nuestro signo nos puede ayudar a comprender mejor muchas de las cosas que nos ocurren y nuestras reacciones ante ellas.
Si te gustaría saber cuál es el color asociado a tu signo del zodiaco puedes hacerlo en el cuadro de abajo.
![]() |
¿Y tú? |
El rojo aporta también confianza en sí mismo, coraje y una actitud optimista ante la vida.
Pero también tiene su aspecto negativo y puede expresar rabia.
Si estamos rodeado de demasiado rojo, puede influirnos negativamente y volvernos irritables, impaciente e inconformista.
Las palabras claves del color rojo son: Atracción, amor, pasión, deseo, amor.
El rosa es un color emocionalmente relajado e influye en los sentimientos convirtiéndolos en amables, suaves y profundos.
Nos hace sentir cariño, amor y protección. También nos aleja de la soledad y nos convierte en personas sensibles.
Así como el rojo refleja más la parte sexual, el rosa se asocia al amor altruista y verdadero.
Las palabras claves del color rosa son: inocencia, amor, entrega total, ayuda al prójimo.

Este color libera las emociones negativas, nos hace sentir menos inseguros, menos penosos, más comprensivos con los defectos de los demás y nos aporta ganas de perdonarlo todo.
El naranja estimula la mente, renueva la ilusión en la vida y es el perfecto antidepresivo.
Es ideal para el espíritu. El color albaricoque o melocotón, es ideal para los nervios.
Las palabras claves del color naranja son: energía, alegría, felicidad, atracción, creatividad.
El color amarillo es también un color que aporta la felicidad.
Es un color brillante, alegre, que simboliza el lujo y el cómo estar de fiesta cada día. Se asocia con la parte intelectual de la mente y la expresión de nuestros pensamientos.
Es por lo tanto, el poder de discernir y discriminar, la memoria y las ideas claras, el poder de decisión y capacidad de juzgarlo todo.
También ayuda a ser organizado, a asimilar las ideas innovadoras y aporta la habilidad de ver y comprender los diferentes puntos de vista.
Por otro lado, la parte negativa de este color, es que puede aportarle el miedo o temor a ciertas cosas.
Palabras claves del amarillo: Felicidad, alegría, inteligencia, innovación, energía, sol, fortaleza, poder.
Es el color que buscamos instintivamente cuando estamos deprimidos o acabamos de vivir un trauma. El verde nos crea un sentimiento de confort y relajación, de calma y paz interior, que nos hace sentir equilibrados interiormente.
Meditar con el color verde, es como tomarse un calmante, para las emociones. El verde oscuro representa el principio de la muerte y es indescriptible. Es la negación de la vida y la alegría.
El verde lima o el verde oliva, pueden tener un efecto perjudicial, tanto físicamente como emocionalmente.
Cuando se juntan el verde y el amarillo, pueden despertar sentimientos de envidia, resentimiento y posesión.
Las palabras claves del color verde son: naturaleza, armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad, frescura, estabilidad, resistencia. Verde oscuro: dinero.

Sin embargo, el gris puede generar sentimientos negativos; densas y oscuras nubes grises, la niebla y el humo.
El gris es el color de la evasión, independientemente que sea un gris claro o un gris oscuro. Esto se relaciona con separarse de todo, permanecer al margen de todo, y huir de compromisos impuestos.
Inevitablemente, este color le lleva a ser demasiado crítico consigo mismo. No obstante si logra aprender de la auto-crítica y tomar medidas, podrá lograr resultados positivos tanto desde el punto de vista de organización como en su capacidad de compromiso con los demás
Palabras claves del color gris: estabilidad, generosidad, grandes dotes organizativas, dotes humanitarias, aislamiento, independencia.
El azul representa la noche. El azul marino, nos hace sentir relajados y tranquilos, como el inmenso y oscuro mar durante la noche.
El azul claro y el azul cielo, nos hacen sentir tranquilos y protegidos de todo el alboroto y las actividades del día; también es aconsejable contra el insomnio.
El oscuro azul de medianoche, ejerce como un fuerte sedante sobre la mente, permitiéndonos conectar con nuestra parte femenina e intuitiva. Demasiado azul oscuro, puede producirnos depresión.
El azul ayuda a controlar la mente, a tener claridad de ideas y a ser creativos. .
Palabras claves del color azul: estabilidad, profundidad, lealtad, confianza sabiduría, inteligencia, fe, verdad, eternidad. Azul marino: conocimiento, lo mental, integridad, poder, seriedad. Azul Claro: generosidad, salud, curación, frescor, entendimiento, tranquilidad.
El color dorado, al igual que el amarillo, se le asocia con el sol, la abundancia (riquezas) y el poder. También con los grandes ideales, la sabiduría y los conocimientos.
Es un color que revitaliza la mente, las energías y la inspiración, aleja los miedos y las cosas superfluas.
El color dorado claro es excelente para la depresión y equilibra la mente.
Palabras claves del color dorado: color sobrenatural, realeza, símbolo del dinero, riqueza, esencia del espíritu divino, apertura espiritual, fortaleza.
El magenta
Cuando uno se siente desanimado o preocupado por su posición, o se siente enfadado o frustrado, el color magenta nos saca de ese sentimiento o actitud y deja que nuestro espíritu emerja.
Es un color espiritual, pero también con alusiones prácticas, asociadas con la compasión, la ayuda y la bondad.
Desde el punto de vista negativo, el magenta es como el violeta, nos hace sentir el deseo de apartarnos de las exigencias del mundo y evitar los desafíos. En cierto modo, también puede llegar a ser demasiado relajante. Así es que, debe evitar el color magenta si tiene continuas depresiones o si es introvertido.
Palabras claves del color magenta: entrega, ayuda, bondad, tranquilos, creatividad, independencia, dignidad, serenidad.

Es el color más protector de todos, aporta paz y confort, alivia la sensación de desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los pensamientos y el espíritu.
Si necesita tiempo y espacio en su vida porque se siente agobiado, el blanco es el color que puede hacer sentir libre y olvidarse de las opresiones.
Demasiado blanco, cuando no es necesario, puede hacerle sentir demasiado solo y frío, porque el blanco nos separa de las otras personas.
Palabras claves del color blanco: luz, bondad, inocencia, pureza, virginidad, optimismo, perfección, inocencia, aislamiento, frío.

El color negro es a la vez de protección y misterioso. Se asocia el color negro con el silencio, el infinito y la fuerza pasiva femenina y misteriosa.
El negro puede también impedirnos que cambiemos y crezcamos como personas, porque es un color que nos ayuda a aislarnos y escondernos del mundo.
Palabras claves del color negro: austeridad, vida interior, previsión, orden, soledad, aislamiento.
El color marrón es el color de la Madre Tierra.
El marrón aporta el sentido de la estabilidad y aleja la inseguridad. Sin embargo, se le relaciona con la represión emocional y el miedo al mundo exterior, también a la estrechez de miras en el futuro.
A menudo se le relaciona el color marrón con una carencia de auto-valoración, una falta de conocimiento sobre sí mismo.
Palabras claves del color marrón: estabilidad, realismo, cautela, fertilidad.
El plateado es el color de la luna, la cual está siempre cambiando.
Se le relaciona con la parte femenina y emocional, los aspectos sensibles y con la mente.
El plateado equilibra, armoniza y es un color que ayuda a limpiarse interiormente.
Palabras claves del color plateado: estabilidad, sensibilidad, versatilidad, cerebral, independencia, paz, tenacidad.
Nosotros asociamos el azul verdoso con el refrescante y relajante océano. El turquesa es un color envolvente, refrescante y tranquilizante.
El turquesa es aconsejable, para el estrés mental, el cansancio y el sentimiento de limpiarse.
Es un color, que nos anima a empezar de nuevo con fuerzas renovadas e ideas nuevas. El turquesa es bueno, para momentos en los que uno se siente solo, nos ayuda a ser más comunicativos, sensibles y creativos.
Las palabras claves del azul son: conocimiento, lo mental, integridad, poder, seriedad, generosidad, salud, curación, frescor, limpieza.

Índigo, violeta y morado
Estos colores tienen un profundo efecto sobre la mente y son utilizados por los psiquiatras como ayuda, para calmar y tranquilizar a los pacientes que sufren problemas mentales y nerviosos.
Dichos colores equilibran la mente y ayudan a transformar las obsesiones y los miedos.
El índigo es un color muy poderoso para la psique se le asocia con el funcionamiento del cerebro y es un estimulante de la imaginación y de la intuición. También es un fuerte sedante.
El violeta y el morado son colores de transformación al más alto nivel espiritual y mental, capaces de combatir los miedos y aportar paz. Ellos tienen un efecto de limpieza en los trastornos emocionales. Ellos nos conectan también con los impulsos musicales y artísticos, el misterio y la sensibilidad a la belleza y los grandes ideales, inspirándonos sensibilidad, espiritualidad y compasión.
El violeta puede ejercer fuertes influencias, sin embargo, las persona que se sienten atraídas por él, deben tener cuidado por no dejarse llevar y vivir en un mundo de fantasía.
El color morado está asociado con la protección psíquica.
Palabras claves del índigo, violeta y morado: sabiduría, creatividad, independencia, dignidad, serenidad, cambio, transgresión.
Fuente: http://www.euroresidentes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario